Lo que no se sabe del bitcoin en 2023
Si nos ponemos a hacer un vuelo por las criptomonedas más relevantes del mundo, nos encontramos con que el bitcoin está a la vanguardia de toda esta ola electrónica de los brokers financieros internacionales. El bitcoin sin duda alguna es la criptomoneda más famosa y buscada en el mundo.
Sin embargo, el hecho de ser la primera o a más famosa no la libra de una nueva ola de criptomonedas que están saliendo al mercado en los últimos tiempos.
La lista de nuevas criptomonedas es muy larga y cada una de ellas tiene sus propias ventajas y desventajas.
No sería de extrañar que algún día no muy lejano, alguna de esta nuevas monedas electrónicas le pise los talones al bitcoin convirtiéndose en una verdadera amenaza para su supremacía.
El bitcoin genera mucho debate y desata muchas pasiones de lado y lado. Esto quiere decir que esta criptomoneda tiene sus acusadores y defensores.
Por el lado de los acusadores, se argumenta que se trata de un instrumento electrónico muy riesgoso para los inversores de todo el mundo.
Y no solo para los inversores en particular, sino que hay expertos que aseguran que esta criptomoneda representa un peligro para la estabilidad del sistema financiero a mediano o largo plazo.
Por otro lado, los defensores dicen que el bitcoin representa la libertad y el porvenir del sistema económico mundial.
La cara oculta del bitcoin
Los contenidos del artículo
Sin importar del lado en que se coloquen los expertos, todos convergen en que el bitcoin tiene una cara oculta que puede ser no muy agradable que digamos.
No hay una supervisaron para el bitcoin
Parece mentira, o mejor dicho, una contradicción, pero el principal atractivo del bitcoin también se ha transformado en su principal detractor; estamos hablando de la descentralización.
El sistema del bitcoin no está enlazado o supeditado a algún ente financiero que supervise o pueda regular todas las actividades que envuelven a esta moneda digital.
Se trata de una criptomoneda que goza de total libertad. Para generar o crear bitcoins se requiere de la participación de los usuarios involucrados. En cuanto a la regulación de actividades, también son los usuarios del sistema los que toman partido en este aspecto.
El problema de esta libertad es que cuando sucede un hecho anormal como un robo, una estafa, un fraude o cualquier otro hecho delincuencial que implique a esta criptomoneda, no hay ninguna autoridad regulatoria ante la cual poner la denuncia.
Esto significa que que los usuarios quedan a su suerte en este tipo de casos. Podríamos decir que la gente relacionada con el bitcoin está operando fuera de la ley. Esta podría ser la característica más intimidante del bitcoin.
La delincuencia organizada y el bitcoin
Lamentablemente hay una actividad delincuencial que está sacando provecho de la existencia y de las características del bitcoin. Estamos hablando del tráfico de drogas.
El hecho de que el bitcoin no opere bajo ningún tipo de regulación ni tenga que rendirle cuentas a ningún ente legal y regulatorio, además de ser una criptodivisa a la cual no se le puede mapear, hace que sea la divisa favorita de las personas que se dedican a las actividades ilícitas en todo el mundo.
Las personas que se dedican al trafico de drogas encuentran en esta criptodivisa un buen respaldo, o debiera decirse un buen escondrijo para realizar sus fechorías.
Para hacer la situación aun más lamentable, el hecho de que el bitcoin posea las características que posee, hace que el tráfico de sustancias ilícitas esta cada vez más ligado al mudo electrónico. Esto hace que el narcotráfico consiga muchas posibilidades de acción de manera impune.
Bueno, para ennegrecer aun más el panorama, podemos decir que el tráfico de drogas no es la única actividad ilícita que se aprovecha del bitcoin. Hay una actividad aun peor que se apoya en el uso del bit coin para financiar sus actividades. Estamos hablando del terrorismo.
Este hecho implica muchos inconvenientes para todos los países ya que gracias a las criptomonedas los terroristas pueden saltarse todos los procedimientos de control, supervisión y rastreo que si son implementados por el sistema financiero convencional.
Un ejemplo de este tipo de actividades ilícitas está en en el hecho de que el auto-llamado estado islámico ha estado usando las criptomonedas como un medio para obtener recursos monetarios.
Este grupo terrorista utiliza el bitcoin y otras criptomonedas para cobrar rescates por las personas que secuestra y para poder vender todas las piezas que posee gracias a los saqueos y robos que ha realizado en sitios como museos, edificios gubernamentales, residencias de personas ricas, etc.
¿Invertir con un brokers es una buena opción?
Invertir con un broker como Kudos Capital Management puede ser muy beneficioso para aquellos que buscan una gestión de inversión personalizada, sólida y confiable, con un enfoque en la protección del capital y la maximización de los rendimientos ajustados al riesgo.
La firma está dedicada a alcanzar resultados consistentes y sólidos para sus clientes a través de una gestión de inversiones experimentada y altamente capacitada.
La cultura centrada en el cliente de Kudos se traduce en un equipo que trabaja en estrecha colaboración con cada cliente para entender sus objetivos de inversión y diseñar una estrategia que se adapte a ellos.
De esta manera, los clientes pueden sentirse cómodos y confiados en la gestión de sus inversiones, sabiendo que su cartera está en buenas manos.
En resumen, invertir con Kudos Capital Management es una excelente opción para aquellos inversores que buscan una gestión de inversión experimentada, personalizada y confiable.
La capacidad de la firma para identificar oportunidades únicas en los mercados financieros y su reputación como líder en gestión de inversiones brindan una ventaja competitiva a sus clientes.
Conclusión
El bitcoin ciertamente tiene un lado un desconocido y quizás aterrador. Esta es la aseveración de muchas personas. Sin embargo podemos decir que esta criptomoneda no fue concebida para realizar actividades ilícitas sino para ser una alternativa al sistema financiero actual.
No es el bitcoin el que promueve el delito, son los delincuentes los que se han acercado a ella y esperemos que en un futuro exista una manera de contrarrestar este tipo de relación viciosa entre la delincuencia y las criptomonedas.
No hay comentarios