¿Qué debes considerar al elegir un monedero electrónico?
Un monedero, wallet, cartera o billetera digital es un software que funciona como una interfaz cifrada para guardar, enviar y recibir criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.
En realidad, se trata de una ubicación virtual en la cadena de bloques, para identificar a un usuario a partir de un par de claves criptográficas. El software es simplemente la forma de presentar gráficamente este concepto a los usuarios.
En palabras simples: es una aplicación para almacenar, enviar y recibir una o varias criptomonedas. Existen muchos tipos de monederos de criptomonedas, y algunos permiten almacenar múltiples monedas o varios wallets de la misma moneda.
La clave privada identifica a cada wallet de forma irrefutable en la blockchain. Así, esta clave está vinculada con tus fondos y sirve para firmar todas las transacciones. No debes compartirla en ningún caso.
¿Cómo elegir tu monedero de criptomonedas?
Los contenidos del artículo
Las monedas digitales se almacenan en monederos diseñados específicamente para funcionar en el mundo digital. Existen varios tipos de monederos para cada criptomoneda, ya sea virtuales o en físico, cada uno con distintos niveles de complejidad y seguridad.
Existen algunas premisas básicas para elegir tu monedero y hay muchos factores involucrados. Algunas recomendaciones:
• ¿Cuánto dinero almacenará? De esto dependerá el tipo de seguridad requerida. Si almacenará fondos muy pequeños, es probable que requiera un microwallet como Coinpot o FaucetHub.
Si almacenará una cantidad de dinero importante, lo más recomendable son los monederos de criptomonedas con mayor seguridad (wallet de hardware).
• Determine sus necesidades específicas con la criptomoneda a almacenar. Si desea usar características adicionales de dicha divisa digital, es probable que necesite instalar su wallet nativo.
• Verifique la reputación del monedero en línea. En Coinlist encontrará varias reseñas, pero también puede explorar otros portales en la web.
• ¿Necesita un control absoluto? Compruebe que su monedero permita acceder a sus claves privadas. Así, podrá gestionar el acceso a airdrops, acceder a sus fondos en otra ubicación o recibir lo que le corresponde en una bifurcación dura.
• ¿Quiere hacer trading también? Si su intención es realizar intercambios entonces utilice los monederos que encuentra en las plataformas de intercambio. Pero no se tiene que limitar a esto, ya existen monederos de software que incorporan la característica ShapeShift para intercambios internos.
• Si valora la privacidad, entonces elija monederos que no requieran rellenar formularios con su información básica y criptodivisas con un enfoque anónimo.
• Si desea manejar más de una criptomoneda o más de un wallet a la vez, use un monedero capaz de almacenar varias criptodivisas.
Tipos de monederos de criptomonedas
Existen varios monederos de criptomonedas. Según el tipo de estructura, hay tres categorías principales a considerar:
Monederos de almacenamiento en caliente (hot wallet)
Es una de las maneras más simples para almacenar una criptomoneda. Un hot wallet es cualquier monedero que esté conectado a Internet de alguna manera.
La seguridad de estos monederos de criptomonedas están condicionada por el software y las plataformas de terceros que lo ofrecen.
Existen algunas vulnerabilidades típicas de cualquier sistema que se conecte a Internet. Los recomendamos como una opción rápida para almacenar tus fondos y hacer trading.
Ten en cuenta la seguridad y si tus fondos crecen considerablemente, es mejor que busques los transfieras a un cold wallet.
En esta categoría se incluyen los monederos de software, aplicaciones móviles y los monederos que encontramos en una plataforma de intercambio como Binance o Coinbase.
Monederos de almacenamiento en frío (cold wallet)
Son monederos que no se conectan a Internet. Esto mantiene seguras tus monedas virtuales, ya que además cuentan con otras características avanzadas de seguridad.
En esta categoría encontramos los monederos de hardware y de papel.
Monederos de hardware
Son dispositivos pequeños, similares a un pendrive y son los wallets más seguros en la actualidad. Para el acceso utilizan una semilla (una combinación aleatoria de palabras inglesas) en lugar de un usuario o contraseña.
Así, evitan que su cuenta sea hackeada o que se expongan sus claves privadas.
Monederos de papel
Tal como indica su nombre, es un papel impreso con su clave pública y su clave privada. Muy comunes en los cajeros de criptomonedas y en algunos monederos online. Suelen incluir códigos QR de acceso rápido para cada una de las claves.
¿Soporte único o múltiple?
Algunos monederos de criptomonedas permiten almacenar solo una criptomoneda a la vez. Estos pueden ser ideales si usted desea usar características especiales de dicha divisa digital.
Sin embargo, puede que usted esté construyendo su portafolio de inversión y quiera hacerlo de forma más amplia. En este caso, lo ideal será usar un monedero capaz de almacenar múltiples criptomonedas simultáneamente, como es el caso de Jaxx.
Seguridad en los monederos
A pesar de que algunos wallets ofrecen buenas medidas de seguridad, los usuarios pueden cometer algunos errores o algunos hackers podrían explorar las vulnerabilidades de dichos monederos.
Así, no están exentos de robos informáticos y usted podría experimentar problemas si no es cuidadoso. Si su intención es invertir en las divisas digitales sin necesidades de hacer uso de ellas, entonces puede testar una herramienta distinta.
Si quieres empezar a invertir con un broker confiable, prueba con Park Street Advisors para comenzar a ganar dinero.
No hay comentarios