¡Invertir en acciones en 2023, un riesgo que atrae ganancias!
Al momento de incursionar en el mercado de valores e invertir en la bolsa con acciones se corren ciertos riesgos, si bien existe la posibilidad de perder dinero, cuando se hace un análisis de la compañía en la que se va a invertir y lo que pasa con sus acciones, se puede tener una hoja de ruta para mitigar los riesgos.
Lo importante es analizar, estar bien informado y determinar si los resultados de la empresa se alinean con las expectativas del inversionista para no morir en el intento. También es recomendable invertir con un broker confiable como Polo Invest.
Recomendaciones antes de invertir en acciones
Los contenidos del artículo
Lo ideal para un pequeño ahorrador es invertir en acciones de forma regular, por ejemplo cierta cantidad cada año. De esta manera, evitará concentrar sus recursos en los momentos en que se es más proclive hacerlo, o sea en los momentos de euforia. Invertir en tiempos de crisis, aunque parezcan ser los peores momentos, en realidad son los mejores desde una perspectiva de largo plazo.
Las acciones, además de ser un activo financiero, son un activo real, es decir, representan un derecho de propiedad. Cuando compramos acciones de una empresa, estamos comprando una parte de los activos de la misma.
Lo relevante es que somos propietarios de la parte que nos corresponde de sus beneficios. Si tenemos el 0.01% de las acciones de la empresa, somos propietarios del 0.01% de los beneficios de la misma. En general, podemos decir que las acciones son volátiles pero son activos seguros porque representan un derecho de propiedad sobre algo tangible.
Carlos Torres, autor de Invertir Low Cost (editado por Empresa Activa), recomienda a los pequeños inversores comprar acciones que estén baratas desde el punto de vista de la relación precio-beneficio, más conocida con las siglas PER (del inglés Price Earnings Ratio). Esta relación se obtiene de dividir la cotización actual del título por el beneficio por acción. Cuanto menor es, menos se está pagando por el derecho a participar en los beneficios de una empresa.
“Propongo aplicar un filtro a los valores seleccionados porque algunas empresas con bajo PER pueden tener problemas de solvencia. Por tanto, se trata de elegir, entre las empresas con menor PER, aquellas que sean solventes. De esta manera, el inversor se asegura tener una cartera de acciones a buen precio, sin que ese buen precio sea un síntoma de problemas de solvencia. Propongo, además, descartar las empresas que tienen un nivel de solvencia demasiado alto, ya que el hecho de que una empresa no se endeude para invertir puede ser un síntoma de que ésta no es capaz de obtener una rentabilidad superior a la del tipo de interés. Esta es la estrategia que denomino Contrapunto”, expresa.
¿Por qué es interesante invertir en acciones con el broker Kudos Capital Management en 2023?
Invertir en acciones con el broker Kudos Capital Management en 2023 puede ser interesante por varias razones. En primer lugar, la firma cuenta con un equipo altamente capacitado y experimentado en la gestión de inversiones en el mercado de acciones. Esto significa que los clientes pueden confiar en que sus inversiones serán gestionadas de manera efectiva y con un enfoque en la maximización de los rendimientos ajustados al riesgo.
Además, Kudos Capital Management es conocido por su capacidad para identificar oportunidades de inversión únicas y rentables en el mercado de acciones. El equipo de investigación de la firma realiza un análisis exhaustivo de las empresas y los mercados financieros, lo que les permite identificar oportunidades de inversión que otros pueden pasar por alto.
Otro factor que hace interesante invertir en acciones con Kudos Capital Management es su enfoque en la protección del capital de sus clientes. La firma se dedica a lograr resultados consistentes y sólidos para sus clientes, con un enfoque en la gestión del riesgo y la protección del capital.
En resumen, invertir en acciones con Kudos Capital Management en 2023 puede ser una buena opción para aquellos inversores que buscan una gestión de inversiones efectiva y con un enfoque en la maximización de los rendimientos ajustados al riesgo, la identificación de oportunidades únicas de inversión y la protección del capital. La experiencia y reputación de la firma en el mercado financiero también brindan una ventaja competitiva a sus clientes.
Carteras colectivas
La inversión en carteras colectivas no incluye mayores trámites y algunas reciben aportes desde $100 mil o $200 mil. También se encuentran las carteras que usan plataformas de e-trading, que ofrecen una negociación que emula las transacciones en la bolsa y recoge las órdenes y las ejecuta, esta tampoco requiere altas inversiones.
Analizar la personalidad. La personalidad del inversionistas también juega un papel importante al momento decidir una inversión.
Hay inversiones que ganan dinero y otras que no. Puedes ganar dinero potencialmente en una inversión si la compañía tiene un mejor rendimiento que sus competidores; o si otros inversionistas la reconocen como una buena compañía, obtiene ganancias.
¿Qué riesgos tiene la inversión en acciones?
Los principales riesgos están vinculados a la incertidumbre sobre sus rendimientos. En concreto:
- Las acciones no tienen una rentabilidad conocida ni predecible
- El comportamiento de la acción en el pasado no garantiza su evolución futura
- La evolución de una acción depende, además de la propia compañía, de factores ajenos como la situación de la economía, la evolución de los mercados, de los intereses, de la inflación, etc.
- No tienen plazo de vencimiento, por lo que la inversión sólo puede deshacerse mediante la venta de las acciones
Así pues, los inversores deberán decidir si la adquisición de acciones es adecuada a su perfil de riesgo en cada momento.
1 comentario
Yo estaba interesado en efectuar algún género de inversión, es posible darme un tanto más de información sobre ello? Gracias