Esto debes saber antes de invertir en Tesla
Así podrás invertir en Tesla
Tesla es una compañía de Estados Unidos especializada en la fabricación de coches eléctricos, baterías y productos relacionados con energía solar tras la compra de SolarCity, por lo que cotiza en el mercado Nasdaq, con el símbolo TSLA. Los analistas tienen claro que es una empresa que tiene un futuro tan incierto como prometedor. En caso de apostar por su inversión, los resultados llegarán a largo plazo.
Su estrategia basada en alta tecnología la ha convertido en un boom que no se escapa de la volatilidad en el mercado y de cierto riesgo. Su cotización se encuentra en USD 385,00 por unidad, sin embargo, durante el mes de mayo sus acciones habían caído 2,55% hasta los 310,76 dólares.
La compañía liderada por Elon Musk ha demostrado tener una excelente capacidad innovadora y de ejecución. Si crecimiento ha sido exponencial. Las ventas subieron un 50% del primer cuatrimestre de 2015 al primer cuatrimestre de 2016.
La acción de Tesla encontró un piso en febrero de 2016, cuando llegó a cotizar a $143. Su precio subió a $265 en abril y en el año 2017 superó los $380.
El multimillonario Ron Baron se muestra especialmente optimista con las acciones de Tesla. El prevé que el valor alcanzará los 600 dólares el próximo año, y subirá a los 1.000 dólares en 2020. Baron cree que Tesla tiene capacidad para generar 70.000 millones de dólares en ingresos, y 10.000 millones de dólares en beneficios, en ese espacio de tiempo.
El experto en inversiones tiene una fuerte posición compradora en las acciones de Tesla. Es el título con el quinto mayor peso en su fondo de oportunidades. El objetivo de este fondo, según el propio Baron, es doblar el dinero cada cinco o seis años.
¿Cómo Invertir en Tesla?
Los contenidos del artículo
Se puede invertir en Tesla comprando acciones directamente de un broker. Tesla cotiza en NASDAQ, a través de un broker de Estados Unidos puede comprar directamente acciones de TSLA.
Algunos de los brokers más utilizados son:
- Ameritrade tdameritrade.com
- Fidelity fidelity.com
- E*Trade etrade.com
Hay que tener en cuenta que, si bien puede ser posible abrir una cuenta en algunos de estos brokers sin viajar a Estados Unidos, pueden aplicarse restricciones o requisitos adicionales para no residentes. Sin embargo, si eres residente de Estados Unidos esta puede ser la mejor opción. Siempre puedes inverte mediante un broker profesional como Polo Invest o como Emporio Trading.
Los expertos creen que es una buena opción si se piensa en el largo plazo de la compañía, más que como una inversión para sacar rentabilidad inmediata. Carlos Camacho, que gestiona el fondo Rural Tecnológico Renta Variable, apunta que para el tema de las baterías quizás todavía sea un poco pronto, pero la forma de comercializarlas tanto para particulares como para empresas mejora su modelo de negocio.
Invirtiendo en CFD de Tesla (para no residentes de EE. UU.)
CFD significa contrato por diferencia. Un CFD es un instrumento que copia los movimientos de la acción en cuestión.
Si eres de España, México, Argentina, Colombia, Chile, u otro país, invertir en Tesla a través de CFD es la opción más conveniente si no deseas viajar a Estados Unidos.
Algunos de los brokers más populares para invertir en CFDs son:
– eToro: La red social de inversión más grande del mundo. Permite comprar CFD de Tesla. Cuenta con más de 6 millones de usuarios a nivel mundial. Permite invertir en diversos instrumentos (CFDs de acciones, divisas, índices, materias primas, etc.). Está regulado en Gran Bretaña y UE. Recibe Paypal, Tarjetas de Crédito, Transferencia Bancaria… El proceso de apertura de cuenta y retiro de fondos es rápido.
La estrategia de Tesla
La estrategia de productos se basa en ingresar al mercado primero con productos de lujo que tienen un target en compradores con mayor poder adquisitivo, vendiendo pocas unidades a un precio caro (Roadster, Model S). A medida que mejora la imagen de la empresa y maduran sus productos y la capacidad operatoria de la empresa, se van introduciendo modelos más accesibles en mercados más competitivos (Model 3).
Modelos:
- Roadster (alto precio $109,000, poco volumen). Fueron vendidas 2250 unidades entre 2008 y 2012.
- S $57,400 ($70000)
- X $70.000 Modelo crossover, comenzó a entregarse en 2015. En el primer cuatrimestre de 201 se vendieron 2400 unidades.
- 3 (bajo precio $35,000, alto volumen). Comenzó a venderse en Julio de 2017.
No hay comentarios