¿Cuál es la diferencia entre Brokers y Forex? ¡Lo que debes saber en 2023!

En todos nuestros Post se habla constantemente de los Brokers financieros y del mercado Forex, Con los Brokers siempre el tema central es ¿Qué son? ¿Cómo invertir en bolsa? y ¿Quién es el mejor o el más versátil?, mientras que  con el Forex,  se habla mucho de que posibilidades trae al inversor y como debe aprovecharse para engrosar nuestro capital, pero ¿Cual es la diferencia entre el uno y el otro?

Si esta duda merodea en su cabeza, no se preocupe y siga leyendo, como siempre aquí usted podrá disipar todas sus dudas y crearse un mejor concepto de lo que es uno y otro, para que sirven y ciertamente como trabajar en ellos.

Para entender mejor la diferencia entre Brokes y Forex primero debemos saber que son, Broker es una entidad que busca organizar operaciones en mercados bursátiles entre un comprador y un vendedor, es un intermediario dentro del mercado y que, con ayuda de herramientas especificas pretende aconsejar a sus Traders (inversores) y de este modo ayudarlos a engrosar su capital.

Conociendo los Brókers y Forex

Los contenidos del artículo

Los Brokers se manejan en los mercados Forex (Mercado de divisas) como ya mencioné antes, pero al mismo tiempo tiene la capacidad de invertir en otros mercados financieros como  el petróleo, acciones, minerales y metales preciosos ejemplo de esto es el Broker emergente PoloInvest.

Por el contrario, Forex, que en español puede traducirse como Mercado de dividas; es un espacio bursátil que maneja todas las divisas del mundo de forma descentralizada, con un volumen diario de aproximadamente 5 billones de dólares, es el mercado de dividas más grande y con mayor liquidez del mundo superando incluso a la bolsa de valores de Nueva York, quién no llega ni al 2% de todas las transacciones que puede o llega a realizar Forex.

El Forex  trabaja usando dos pares de divisas; la primera llamada “base” y la segunda “Counter” o “divisa cotizada”, la fluctuación que la oferta y demanda ejerce en un mercado sano y constante determinará cuánto dinero recibirá al cambiar los pares comprados por la venta o compra de uno de ellos. ¿Simple no?

Ahora Bien, el Forex Sirve para vender y comprar divisas que dependiendo de las preediciones realizadas por usted o en todo caso por un Broker experto en el tema se propicie con la venta y compra de la  mismas una diferencia a favor del cliente, generándose de esta forma dinero y remuneraciones importantes, en cambio, un broker sirve para ayudarle a invertir correctamente dentro del mercado Forex, y no solo en este mercado sino también,  en cualquier otro en el que usted como inversor desee incursionar y participar.

Forex Sirve para vender y comprar divisas

Un broker tiene influencias en mercados de Acciones, Materiales Preciosos, Materia Prima, CFD’s  Petróleo y pare de contar, con la apertura de cuentas que en realidad son membresías dentro de estas instituciones las cuales ofrecen dependiendo del dinero aportando características especificas al inversor se habilitan al mismo la posibilidad de gozar de herramientas, asesoría, gráficos informes y servicio técnico  las 24 horas del día, 7 o 5 días a la semana dependiendo de las operaciones del mercado elegido.

Información necesaria

Para trabajar en ellos se necesita entender el mercado y o a la institución, dejarse llevar por el instinto o por las predicciones hechas tanto por usted como por el broker contratado. En el forex se trabaja comprando 2 pares de divisas por ejemplo la Lira Esterlina vs el Dólar, en tal sentido la primera se cree en el futuro se fortalecerá y la segunda bajara su precio en comparación a la primera, al esperar y vender usted obtendrá beneficios que serán adjudicados por el broker a la cuenta que usted aperturó dentro del mismo.

Mientras que con el broker, lo que realmente hace es mantenerlo al día respecto a las fluctuaciones relacionados a sus pares comprados, para evitar un paso el falso y que usted pierda dinero por una mala decisión, por ejemplo, imagine que ya obtuvo el par de divisa Lira Esterlina vs Dólar esperando el escenario mencionado con anterioridad, pero en lugar de ocurrir lo predicho sucede todo lo contrario.

El dólar se fortalece y usted se quedo con la Lira Esterlina sin poder venderla a tiempo perdiendo  de esta forma toda la inversión realizada, para evitar esto, el broker por medio de herramientas útiles y optimizadotas día tras día le van indicando que el mercado no se esta comportando como se espera, motivo por el cual usted decide vender su base y quedarse con el Dólar para en un futuro mover sus fichas y obtener las remuneraciones esperadas.

En resumen, los Brokers se manejan dentro los mercados Forex y tienen la capacidad de invertir en otros mercados financieros como  el petróleo, acciones, minerales y metales preciosos, mientras que el Forex es un espacio bursátil que maneja todas las divisas del mundo de forma descentralizada, la diferencia radica en que el Forex Sirve para vender y comprar divisas que dependiendo de las preediciones realizadas por usted o en todo caso por un Broker experto en el tema contratado para predecir, medir y vigilar el mercado de una u otra forma le garantice dinero y engrosamiento de capitales

Un broker sirve para ayudarle a invertir correctamente dentro del mercado Forex y NO COMPETIR CON EL, Forex es  un (1) solo Mercado que se aprovecha de  las fluctuaciones generadas por la ley de oferta y demanda ejercida en un mercado sano y constante al cambiar los pares comprados, Broker son infinidad de instituciones especializadas en temas financieros, como por ejemplo; PoloInvest, AvaTrader, Markets, broker Petron Capital, com entre otros.

¿Es una buena idea invertir con un broker como Kudos Capital Management en pleno 2023?

Invertir con un broker como Kudos Capital Management puede ser una buena idea para aquellos que buscan una gestión de inversión personalizada, sólida y confiable. La firma se destaca por su capacidad para identificar oportunidades únicas de inversión y su equipo altamente capacitado y experimentado. Además, ha atraído a importantes inversores institucionales, lo que demuestra la confianza y reputación de la empresa en el mercado financiero.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cualquier inversión conlleva riesgos y no se puede garantizar que se obtendrán ganancias. Antes de invertir, es importante evaluar sus objetivos de inversión, su perfil de riesgo y su capacidad financiera para asumir el riesgo. También es importante investigar y comprender los productos financieros y servicios ofrecidos por el broker antes de invertir.

En resumen, invertir con Kudos Capital Management puede ser una buena opción para aquellos que buscan una gestión de inversión experimentada, personalizada y confiable. Sin embargo, se debe realizar una debida diligencia antes de invertir y evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios de cualquier inversión.

Rate this post
Ernesto Petrich
0
Poloinvest vs la competencia: ¿Cuál es el mejor bróker? Descubre los mercados minerales de PoloInvest

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *