¿Cómo Ganar dinero con las acciones financiaras?

Pregunta muy válida y sonada últimamente, cuando se compra una acción se esta comprando una parte de la empresa en la cual se esta invirtiendo y ¿Por qué los accionistas hacen esto? – pues simple, para recaudar fondos y expandirse.

Los creadores de la empresa arreglan la venta de acciones públicas y venden las mismas para generar fondos, en ocasiones los creadores creen que su traza de crecimiento no están alta, establecen un precio que implica que los inversores a futuro ganen una  “X” cantidad de porcentaje en su inversión más, por supuesto, el crecimiento que se obtenga en la empresa.

¿Cómo ganar dinero con las acciones?

Los contenidos del artículo

En regla básica existen dos formas:

La primera, se genera cuando hay un aumento en el precio de las acciones.- a largo plazo, éste es el resultado que el inversor espera del mercado cuando a decidido invertir en las acciones de una compañía, normalmente se valora el resultado de la expansión del negocio o se recompran acciones, lo que se convierte en; mayor participación en la empresa como porcentaje de capital total.

Es decir, si se invierte en el precio por una acción de 20$ y este crece hasta un 30 % en 10 años, a través de una combinación de expiaciones y recompra de acciones, esto genera ingresos significativos para el inversor en cuestión.

La segunda forma, consiste en los Dividendos.- básicamente el mecanismo es que cuando se pagan los dividendos, los fondos permanecen en la propiedad del inversionista, por lo que, el mismo puede usarlo para comprar mas acciones y engrosar enormemente su capital.

Circunstancialmente, se puede obtener mas excelentes oportunidades de ganancias vendiendo a otros inversionistas el doble de lo que las acciones adquiridas valen, sin embargo, se necesita para estas operaciones burbujas especulativas. A largo plazos, se debe tomar en cuenta que el retorno de las inversiones está atadas a los beneficios generados por las operaciones de los negocios que el inversionista posea.

Conociendo las acciones

Rápidamente: ¿Cómo se gana dinero con acciones? comprando lo que sube y no comprando lo que baja.

Como guía para comprender mejor el tema, el inversionista puede utilizar tres reglas como guía para trazarse un plan de acción, comprar en el mercado bursátil y obtener éxito.

Primero.- el inversionista debería elegir  una empresa que tenga una idea innovadora, creativa y optimizadora, que se haya traducido rápidamente en crecimiento, pues es una excelente señal de administración y poderío en el mercado.

Segundo.- lo ideal es elegir una empresa mediana, con alto potencial de crecimiento y excelentes recomendaciones, para esto, infórmese, lea y verifique estadísticas, balances y estados financieros de la misma.

Tercera.- elegir una empresa que se encuentre balizando nuevos máximos, de esta forma el inversor podrá verificar que el mercado acepta y convalida la idea innovadora que la compañía, ciertamente esta ofreciendo.

Errores comunes.- Muchos inversionistas nuevos en la materia o que están saliendo de su circulo de conocimiento comenten errores y tropezones, sin embargo, los mismo conllevan a perdida de dinero y tiempo, a continuación un detalle de los tres errores mas comunes y como evitarlos.

Hay que comprar Barato

Es una idea equivocada, las personas creen que hay que esperar a que una acción baje de valor para luego comprarla, y aunque en ocasiones funciona, la mayoría de las veces los inversores lo hacen con la esperanza de que vuelva a subir, pero el problema es que si el precio esta cayendo es por que, muchos participantes en el mercado se están deshaciendose de sus acciones en esa compañía creando de esta manera, una tendencia bajista que afecta terriblemente a la empresa.

Casi siempre, es una mala idea comprar con una tendencia de este tipo, por el contrario lo ideal es adquirir acciones de empresas que por mucho tiempo, tienen un comportamiento positivo en las inversiones en bolsa. En teoría, es necesario comprar acciones en empresas que están cerca de los máximos históricos,

Creer que el análisis Fundamental Sirve

No crea que por analizar o estudiar el balance de una empresa obtendrá entre sus competidores una ventaja por que en caso de hacerlo (si se puede), se tendría que realizar un descuento de flujo de fondos para calcular cual “debería” ser el valor teórico de una acción, cosa que es casi imposible de hacer, sobretodo por que se necesitaría cuestionar y crear muchos supuestos y de cierta forma obtener o solicitar información de la compañía.

No tener un plan de contingencia

Si se realiza una inversión sin un plan de contingencia, el inversor estaría realizando y cometiendo uno de los errores más significativos de su vida financiera, pues sin un Stop Loss que le indique cuál será la pérdida máxima en caso de que la inversión no resulte como se espera, de seguro todo su dinero se esfumaría. Esto es a causa de que si se considera que la valuación teórica de una acción es correcta y que el mercado está equivocado será casi imposible, para el inversionista, cortar la pérdida.

 

Rate this post
0
Conoce los principios básicos en las bolsas de valores Conviértete en un experto al invertir en acciones

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *