Por qué invertir en Tesla Motors no es una locura
La súper famosa Tesla, Inc. (anteriormente llamada Tesla Motors) es una compañía norteamericana ubicada en Silicon Valley, California, especializada en el diseño, fabricación y venta de automóviles eléctricos de alta gama, baterías eléctricas para dichos autos y componentes para su impulso, cuya dirección ejecutiva se encuentra a cargo del empresario Elon Musk.
Tesla y su Alto Rendimiento
Los contenidos del artículo
Tesla Motors actualmente cotiza en bolsa bajo el acrónimo TSLA en el índice NASDAQ, y ya superando desde abril de 2017, la capitalización bursátil de la multinacional estadounidense Ford Motor Company, por 47.800 millones de dólares.
Tesla, tal como es conocida hoy día, es sin lugar a dudas, una empresa colosal. Sus autos son únicos y prodigios tecnológicos que superan, en cierto modo, a sus competidores en casi todas las medidas, de hecho, en el mercado de valores, los corredores de bolsa han afianzado esta explicación.
Esta empresa automovilística, que más ha incrementado su valor de marca en 2017 según el índice BrandZ, tiene grandes proyecciones y apunta hacia un crecimiento sostenido, lo cual confirma la idea de una excelente y rentable opción, además de no ser una locura, el invertir en este gigante tecnológico.
La cotización actual de Tesla concede a la compañía un enterprise value o valor de empresa, que no es más que la suma del valor total de la deuda y capital, en torno a 96 veces su ebitda (por sus siglas en inglés de beneficios antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización).
El ebitda es un indicador imperfecto, aunque bastante útil del flujo de efectivo en el mercado de bonos de alto rendimiento y muestra la cantidad de efectivo generado por una empresa a partir de sus activos.
En 2015 se especuló y luego surgió la noticia de cierto escenario en el que Tesla podría ser adquirida por la empresa con mayor liquidez del mundo: Apple. Esto hace que muchos apuesten por su valor, aún dos años después, aunque la actividad de Tesla y su modelo de negocio, cambiase de alguna manera.
Avances tecnológicos y planes de desarrollo de Tesla
Otro de los atributos por los que resulta idóneo invertir en Tesla, es el gran avance que supone para la empresa, la incursión de nuevas tecnologías como la AI o inteligencia artificial. Actualmente AMD dispone de una clara ventaja sobre Nvidia en capacidad de computación GPGPU, por lo que ha sido el socio elegido por Tesla de cara al desarrollo conjunto enfocado a la inteligencia artificial.
Su CEO Elon Musk, confía en que esta tecnología esté al alcance del usuario en el año 2019 y ha mostrado ansiedad por el desarrollo extremo que está sufriendo la inteligencia artificial durante los últimos años, pero sabe que es la única forma de conseguir sistemas de conducción totalmente autónomos, por lo cual se puede apostar por la inteligencia artificial.
Una de las ideas de AMD y Tesla, es brindar la oportunidad a los viajeros, de entrar en su automóvil y dormir mientras que el sistema realiza todo el recorrido de forma totalmente autónoma, resulta un sueño, pero habría que esperar y ver los resultados.
Comparativa entre Tesla y BMW
Lo que la empresa Tesla ofrece con sus excelentes modelos es una forma diferente de entender el automóvil, y está pensado precisamente para personas que no conducen o aquellos a los que no les gusta conducir. No es un auto que transmita muchas sensaciones al volante para quienes tienen en su haber, muchos años conduciendo.
Por el contrario, es un vehículo dotado de hermosura para los que no son verdaderos aficionados al uso del vehículo pero que necesitan usarlo para su desplazamiento. Y en ese sentido es un automóvil ideal. Tiene una manera de utilizarse mucho más intuitiva de lo que son los autos de gasolina, aunque ya la mayoría de la población esté acostumbrada a ello.
El año pasado, Tesla fabricó apenas 76.000 vehículos frente a los 2.360.000 de la alemana BMW, lo que supone una proporción bastante notoria estadísticamente de 31 a 1.
Sin embargo, en el flujo de caja es donde se encuentra la auténtica diferencia: El flujo de caja que genera BMW es tal, que la compañía cotiza en bolsa a tan solo 7,5 veces su ebitda actual, frente a las ya mencionadas anteriormente 96 veces de Tesla. Resulta más que evidente que, en opinión de los mercados, Tesla «debería» crecer de manera considerable en el futuro cercano. Es una de tantas consideraciones a tomar para invertir en la bolsa, con este grande de la industria tecnológica automovilística.
2 comentarios
Yo estaba interesado en efectuar algún género de inversión, es posible darme un tanto más de información sobre ello? Gracias
[…] Tesla Motors es una empresa joven que se dedica principalmente a fabricar coches 100% eléctricos que no tienen nada que envidiar a los vehículos de gasolina. También puede leer este otro post Por qué invertir en Tesla Motors no es una locura. […]